
La Fundación Apolo presenta una muestra de 14 artistas argentinos del 18 al 28 de diciembre.
Apertura el jueves 18 de diciembre a las 19 hs. Bolivar 1658, Barracas
"Paraiso Industrial"
Artistas:
Patricio Larrambebere, Martin Guerrero, Ezequiel Semo, Maria Giustinian, Aimé Pastorino, Francisco Spinetto, Josefina Muslera, Claudio Magri, Ramiro Gonzalo Oller, Juan Dolhare, Federico Mattioli, Yamil Wolluschek, Juan Ignacio Reos, Juan Chain
Informe:
Nos convocaron para que veamos un lugar que llevaba 20 años abandonado. Cuando entramos sentimos la carga del encierro, una tensión que se mezclaba con el polvo, los caños, las piezas y las máquinas del lugar. El depósito es en sí una obra de arte. Construido a principios del siglo XX su estructura de hormigón, con cabriolas y claraboyas es el reflejo de las viejas industrias diseñadas en la Revolución Industrial.
La muestra fue pensada en la integración de dos vertientes de artistas: Por un lado los "Intervensionistas" del otro los "Plásticos". Las distintas intervenciones dan un soporte conceptual a la muestra: la reinvención reciclada del material abandonado, puesto a disposición de artistas que jugaron con él y dieron nueva vida al entramado de caños y piezas existentes. El arte plástico funciona como punto de fuga, que disipa la tensión y a la vez incrementa la perplejidad con la que fue pensada la muestra.
El lugar brinda un marco excepcional para una muestra plástica. La obra sale de la galería y el museo y toma un lugar en supuesto desuso o abandonado y lo convierte en una usina generadora de proyectos artísticos disímiles como las que pueden verse aquí reunidas. El soporte tradicional del lienzo y toneladas de pvc ignifugo conviven y dan sentido a la inauguración de un espacio inusual para las manifestaciones del arte.
Coordinacion general: Anna Browne, Ignacio Perez Riba, Francisco Aquino
3 comentarios:
Hola t invito a darte una vuelta por mi blog, saludos.
Me parece muy interesante...ya pasaré por ahí :D
Gracias por tus comentarios Tomya. Subi una blog de las tuyas al blog. Abrazo. PEPE
Publicar un comentario